11 septiembre 2023
(V Edición)
100% online
Clases en directo
12 meses de duración
Titulados con experiencia
de más de 5 años
¿Por qué formarte en Innovación y Excelencia Operacional?
La industria tiene como desafíos lograr la eficiencia de sus procesos, adaptarse e innovar. Ello se resume en optimizar el CAPEX y OPEX entre un 20-30% y estar listo para asegurar su sostenibilidad.
Es por eso que se estima que un profesional con estas competencias puede cotizarse en el mercado con más de $160.000 USD de salario/año.
+
0
Ediciones
+
0
Alumnos
+
0
Nacionalidades
0
Sectores
¿Qué nos hace diferentes?
Uno de los valores añadidos del programa es el que sea considerado como una formación convertida en experiencia.
Mediante la Semana Internacional al final del programa, generamos un Networking en presencial lleno de oportunidades profesionales, ofreciendo la oportunidad de trabajar, aprender y compartir experiencias con profesionales procedentes de contextos y culturas diversas.
Un atributo que ahora más que nunca buscan las empresas.
Nuestros alumnos
Reproducir vídeo
#PMM
Alumni
Al formar parte de la comunidad Alumni de PMM, podrás obtener beneficios como:
- Precios especiales en otros programas de PMM Business School
- Posibilidad de participar en webinars y revistas del grupo PMM Innovation Group.
¿Dónde trabajan nuestros alumnos?
Anterior
Siguiente
Programa
Características
KEYS
Excelencia Operacional
Economía Circular & Optimización del Ciclo de Vida de los Activos
Lean Management & Operational Reliability
Lean Project Management
Sistema Integrado de Gestión (SIG)
Gestión de Portafolio de Activos. Rentabilidad y Planificación.
Management Estratégico, Innovación & Desingn Thinking Management
IIoT (Industrial Internet of Things) & Industria 4.0
Inteligencia Artificial & Big Data Analytics
Organizations, People & Performance Confiabilidad Humana
Energy Management
Creación de una declaración de la Tesis, propósito y pregunta de investigación
Realización de la Revisión de la literatura
Proyecto de Master Tesina
Practicas Profesionales
ECTS
4
5
3
4
4
5
4
2
2
2
3
2
2
6
12
El MBA en Innovación y Excelencia Operacional es un programa único que integra conocimientos de ambas áreas para dar respuesta a un mercado cada vez más globalizado, que exige directivos y técnicos innovadores y capaces de diseñar estrategias dinámicas a la altura de un entorno cambiante y que aporten ventajas competitivas a la empresa.
El programa se desarrolla 100% Online con clases en vivo (Adobe Connect) que quedan grabadas. De esta manera, el alumno puede repasar o consultar las actividades, los test y las entrega de actividades. Todo a través de nuestra Aula Virtual (Moodle).
Cada semana se toca un tema específico. Además, los alumnos tienen toda la semana, de Lunes a Lunes, para seguir los temas y desarrollo de actividades. En este sentido, las clases se realizan Sábados o Domingos, por lo que se ajustan a los horarios de los alumnos.
En cuanto a las actividades, están orientadas a las principales problemáticas de las organizaciones. De este modo, los alumnos desarrollan bajo la asesoría de expertos sus proyectos (Caso de Negocio).
ADOBE CONNECT
Plaforma en la que se desarrollan las clases on-lin en directo. Las clases tienen lugar los sábados y/o domingos, teniendo la posibilidad de interactuar con los profesores y el resto de compañeros a tiempo real.
AULA VIRTUAL MOODLE + APP
En caso de no poder asistir en vivo a las clases, todas ellas quedarán grabadas en el Aula Virtual donde, además tendrás acceso a las prácticas, actividades y recursos del programa. También tendrás acceso a la APP donde podrás consultar las clases de forma off-line
Recibirás las normas relevantes que sean necesarias para el desarrollo del programa, además de otros materiales digitales complementarios.
También recibirás una biblioteca de libros en formato físico de la colección bibliográfica de PMM Innovation Group. En este programa se incluyen los siguientes libros:
Este programaha sido diseñado para ocupar puestos directivos de primer nivel y segundo nivel (direcciones de negocios, operaciones, mantenimiento, innovación, calidad, proyectos, diseño, marketing y comercial) o superiores (director general, director gerente, Jefe de Departamentos, Líderes de Departamento, Supervisores, etc.) en empresas tanto industriales como de servicios y en sectores público o privado.
Además, abre oportunidades para desempeñar roles de responsables de proyectos e implantación de la excelencia operacional, tanto en plantas industriales como en ámbitos con un perfil más de gestión y administración.
Igualmente, el programa posibilita desempeñar otras responsabilidades de dirección horizontal, como propietarios de procesos, coordinadores de equipos interdisciplinares y orquestadores de empresas virtuales o de value webs de empresas.
Entre las personas que pueden beneficiarse de este máster se encuentran:
Directores, Gerentes Líderes y Responsables de la Coordinación, Facilitación o Gestión de Proyectos, Mantenimiento, Operaciones, Finanzas, Logística; Comercial, Recursos Humanos y Diseño.
En cuanto a los sectores industriales a los que se dirige, estos son: Energía, Petróleo, Gas, Petroquímica, Servicios, Manufactura, Automoción.
Las competencias específicas que se trabajan a lo largo del máster potencian aspectos relacionados con la organización, productividad y eficiencia de los recursos, de tal manera que se vayan adecuando las personas y las organizaciones, de forma progresiva y coordinada, a una disciplina de gestión basada en los principios de Innovación y Excelencia Operacional, permitiéndoles evolucionar de forma escalable y organizada.
Nuestro egresado tiene las siguientes competencias:
- Dirigir eficientemente organizaciones en entornos complejos, dinámicos y altamente competitivos, mediante la definición y elaboración de planes estratégicos, de manera que sean sostenibles desde un punto de vista económico, ambiental y social.
- Simular la actividad empresarial y coordinar los diferentes procesos de excelencia operacional para gestionar los riesgos estratégicos, tácticos y operativos.
- Desarrollar las destrezas necesarias para el ejercicio de una dirección efectiva de equipos de personas.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la excelencia operacional.
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Comunicación de conclusiones, conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Optimizar el Ciclo de Vida de los Activos de la organización llevando a cabo estrategias de gestión de estos activos.
- Análisis de CAPEX (Capital Expediture) y OPEX (Operational Expediture).
- Definir planes para la dirección estratégica, dirección financiera, comercialización, gestión de la innovación y tecnología, contratación
Expertos PMM
El profesorado de PMM Business School está formado por reconocidos profesionales en activo y de prestigio en diversos países que contribuyen al desarrollo de la investigación de cada una de sus áreas académicas.

Leer más
Anterior
Siguiente
Proceso de admisión
Evaluación de expediente
El equipo académico analizará sus datos de inscripción.
Formalización de Inscripción
Realizando el pago de al menos la primera cuota.
Inscripción realizada
¡Bienvenido al programa!
Recibirá sus credenciales del Aula Virtual y le será enviado el material.