
Código del Curso: (ITDE)

Aprender a analizar el contexto económico, cuáles son los movimientos esperados y cómo tomar decisiones empresariales acertadas.
HABILIDADES QUE DESARROLLARÁS:
Se mostrarán los principales indicadores financieros de la economía, su interpretación e interacción con el resto de los indicadores y cómo va a afectar a la evolución económica y, por ende, a las decisiones empresariales sobre nuestros proyectos.
No olvidemos, que en un mundo globalizado todo, y cada vez más, tanto a gran como a pequeña escala, está interconectado.
ACERCA DEL CURSO:
En este curso se desarrolla:
● Pasos para poder interpretar el ciclo económico.
● Toma decisiones en los ciclos económicos (Entorno VUCA).
● Marco en el que se encuentra el desarrollo de nuestra actividad económica.
● Proyectos adecuados según ciclos económicos.
● Proyecciones predecibles de las principales instituciones: Estados, Gobiernos, Mercados y Entidades Financieras.
● Movimientos más lógicos en cada situación.

15 USD

20 USD

35 USD
José Manuel Enríquez Jurado, Lic. MBA
Gerente Negocio Agroalimentario y Empresas en Cajamar, Caja Rural
ESPAÑA
Licenciado en Administración de Empresas, Universidad de Valencia, Máster Universitario Dirección – Administración de Empresas MBA, Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades no Lucrativas), Universidad de Valencia, España. Director de Desarrollo de Negocio para Levante de Cajamar, Caja Rural, División de Negocio e Industria Agroalimentaria, desarrollando funciones de Dirección Estratégica, dirección de equipos, estudio y análisis de inversiones, valoraciones de riesgo crediticio para empresas. Búsqueda de sinergias entre empresas.
Cuenta con más de 17 años de experiencia en asesoramiento en productos financieros y ventajas fiscales. Gestión integral de proyectos de inversión a clientes, riesgos a priori y posteriori de la inversión, tramitación y conclusión de los mismos.
Además, es consultor colaborador de PMM Institute for Learning desde año 2007 a la fecha en consultoría financiera para la gestión de activos físicos y gestión de proyectos industriales.
También es profesor responsable de las asignaturas de Dirección Estratégica, Gestión del Portafolio de Activos, Rentabilidad y Planificación de la Sustentabilidad, en los master & MBA en Asset Management, Reliability and Maintenance Management, Facility Management, Project Management & Operational Excellence, Profesor en convenio con la Universidad de Valencia, asesor de empresas en proyectos en Venezuela, Perú, Colombia, Chile y España. Profesor de la Escuela de Consejeros Cooperativos Cajamar y EFF Activo de GCC Cajamar. Ha impartido conferencia en la Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, España.